

BOLETIN OFICIAL
DE LA REPUBLICA ARGENTINA
N° 29.551
LEYES
FERIADOS NACIONALES
Ley 25.370
Declárese al día 2 de abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Sancionada: Noviembre 22 de 2000.Promulgada de Hecho: Diciembre 15 de 2000.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.sancionaron con fuerza de Ley:
ARTICULO 1° - Declárese "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas", el 2 de abril, el que tendrá carácter de Feriado Nacional.
ARTICULO 2° - Derógase la Ley 22.769 y el Decreto 901/84.
ARTICULO 3° - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL.
-REGISTRADA BAJO EL N° 25.370-
RAFAEL PASCUAL. - MARIO A. LOSADA.-Guillermo Aramburu. - Juan C. Oyarzún.
Las Malvinas (José Pedroni)
Tiene las alas salpicadas de islotes,es nuestra bella del mar.
Tiene las alas salpicadas de islotes,es nuestra bella del mar.
La Patria la contempla desde la costa madrecon un dolor que no se va.
con un dolor que no se va.Tiene las alas llenas de lunares,
lobo roquero es su guardián.La patria la contempla
.Es un ángel sin sueño la patria junto al mar.
Tiene el pecho de ave sobre la honda helada.
Ave caída es su igual. El agua se levanta entre sus alas. Quiere y no puede volar.
El pingüino la vela.La gaviota le trae cartas de libertad.
Ella tiene sus ojos en sus canales fríos. Ella está triste de esperar.
Como a mujer robada le quitaron el nombre:
lo arrojaron al mar. Le dieron otro para que olvidara que ella no sabe pronunciar.
El viento es suyo; el horizonte es suyo.
Sola, no quiere más, sabe que un día volverá su hombre con la bandera y el cantar.
Cautiva está y callada. Ella es la prisionera
que no pide ni da. Su correo de amor es el ave que emigra.
La nieve que cae es su reloj de sal. Hasta que el barco patrio no ancle entre sus alas,
ella se llama Soledad.
2 de abril de 1982Día del
Veterano y de los Caídos
en la guerra en Malvinas
Argentinos malvinenses (Aurelio Agustín Pernas)
Bienvenidos compatriotas malvinenses
Argentina continental los espera
para forjar una amistad verdadera y defender con pasión sus intereses.
Sólo el amor puede hacer
obras hermosas como impedir que haya seres maltratados,
promover a que se sientan realizados y vivir
en dignidad con pocas cosas.
Para ello hay que pensar mucho en las Malvinas
como si a ellas las tuviéramos presente y así tratar de evitar sufrir su ausencia.
Como si fueran un bálsamo de heridas
las debemos mantener en nuestra mente para poder mitigar tanta injusticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario